Alimentación Desordenada y Trastornos Alimentarios
Una mala relación con la comida puede provocar mucho sufrimiento.
Una mala relación con la comida puede verse de muchas maneras: la presencia de atracones, picar comidas constantemente a lo largo del día, comer para regular emociones y no por hambre física, seguir reglas alimentarias de manera rígida y excesiva, etc., de manera que puede afectar nuestro estado de ánimo, las relaciones interpersonales y generarnos una idea errónea de lo que representa la comida.
Toda la vida tendremos una relación con los alimentos. Trabajar en que sea una relación saludable puede ayudarnos a disfrutarla y a que no genere estrés.
Los patrones de alimentación pueden en ocasiones cumplir características para integrar lo que llamamos un Trastorno de la Conducta Alimentaria.
Existen tres clasificaciones principales de Trastornos de la Conducta Alimentaria:
- Trastorno por Atracón, caracterizado por episodios de una o dos horas en donde comes una cantidad muy grande alimento, sintiendo que no puedes parar hasta que estás incómodamente lleno.
- Bulimia, caracterizada por atracones seguidos de purgas (vómitos, ejercicio excesivo, tomar laxantes o medicamentos para perder peso).
- Anorexia, que consiste en la restricción excesiva de alimentos con la intención de tener un cuerpo más delgado o normativo.
Si identificas que tu manera de alimentarte te genera estrés, que piensas constantemente en comida, que te causa angustia pensar en la posibilidad de subir de peso o te identificas con alguno de los patrones mencionados con anterioridad, contáctame para platicar al respecto.
y mejora tu vida
Déjame tus datos de contacto y cuéntame brevemente tus necesidades y/o intereses y me pondré en contacto contigo. Al contactarme accedes a formar parte de mi lista de correos, sólo envío contenido de valor esporádicamente, no saturaré tu correo.
Información protección de datos Tu nombre y apellidos.
- Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
- Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en tudirecciondecorreo.
- Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
What Our Patients Say
Agenda tu primera cita
Tomarte un tiempo para hablar con un profesional de la salud mental puede ser el inicio de un gran cambio.